domingo, 10 de febrero de 2013

Deposito de Sotes


Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: Alfonso, Javi A, Javi B, Javi-Pichi, Jesús Yiyo, Josema,

Descripción de la ruta: Esta ruta se hace un poco dura por el terreno nevado, con muchas zonas de deshielo.

Nivel Técnico ●●○○○
Nivel Físico ●●●○○
Entorno: ●●●○○
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●○○

Descargar Track

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta

Primera parada en Sotes
De 20130210

Empezamos a subir por las pista nevadas
De 20130210

De 20130210

De 20130210

En las bajadas es difícil mantenerse en pie
De 20130210

Deshielo
Toca limpieza
MÁS  FOTOS

VÍDEOS de Josema

Crónica por: Jesus (Yiyo)
Próximamente.    Hola pollitos....
.

domingo, 3 de febrero de 2013

Nevada en Moncalvillo


Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: Alfonso, Javi B, Josema y Román

Descripción de la ruta:
Por terrenos de Moncalvillo. Con el terreno nevado la ruta perfecta.

Nivel Técnico ●●●○○
Nivel Físico ●●●●○○
Entorno: ●●●●●
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●●●

Descargar Track

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta

Empezando la subida
De 20130203

Alfonso en pleno esfuerzo
De 20130203

De 20130203

De aquí no se puede pasar
De 20130203

De 20130203

Empezamos a bajar
De 20130203

Román nos da a beber su pozima mágica
De 20130203


De 20130203
Foto de grupo en el cortafuegos
De 20130203

Por la senda
De 20130203

Llegamos a la Ermita de Sorzano.
De 20130203
RESTO DE FOTOS

Vídeo bajada


Crónica por: Javi Blanco
Las 8 de la mañana y solo 4 Beteteros... Parece que va a llover, parece que va a nevar y sale un día esplendido.
Los primeros comentarios que se escuchan van en honor de las féminas que no se han levantado de la cama y después a media mañana se van a repentirse por ser tan vagos.. También se habla de la posibilidad de dar un premio a la más nenaza.
La ruta que teníamos prevista desistimos de hacerla al discurrir por terrenos muy arcillosos y con lo que ha llovido estará intransitable.
Seguimos al comandante Alfonso que nos llevara por terrenos de Moncalvillo sin llegar a mancharnos de barro. Un diez para su ruta improvisada.
Nos dirigimos hacia Lardero para luego pasar por Entrena y acercarnos a la urbanización de Golf Moncavillo donde tenemos nuestro primer contacto con la nieve. Ya podéis ver las fotos, nos pasamos un par de horas rodeados de nieve, pero siempre montados en bici, con un día precioso, de los que hacen afición.
Luego descendemos a Sorzano y nos vamos para Logroño más contentos que una piara de cochinos en un charco.




domingo, 27 de enero de 2013

Viguera-El Arao-Nalda


Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: Alfonso, Alberto, Carlos Y., Iñaki, Iván, Javi A, Pablo, Paco, Ramón, Román, Oscar y Hector

Descripción de la ruta:
Viguera-El Arao-Nalda (Senda de la copa del mundo-senda Cubaldon)

Nivel Técnico ●●●●○
Nivel Físico ●●●●●○
Entorno: ●●●●○
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●●●

Descargar Track

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta


De 20130127

De 20130127

De 20130127

De 20130127

Crónica por: Javi Alonso
Un domingo más nos ponemos en marcha para disfrutar de las rutas montañeras que nos descubren nuestros aventureros, a los que debemos estar agradecidos por la variedad de sendas y las vistas que nos proporcionan; hoy es Paco quien nos ha preparado esta nueva ruta y que parece que tiene un filón inagotable por la zona de donde ha nacido y que domina como nadie a base de recorrerla con su hijo, su mujer y las escapadas que hace solo en bici. La senda de hoy la ha bautizado Paco como “La senda Copa del Mundo” y al que quiera saber por qué (como Mou) no tiene más que acercarse y descubrirá los motivos.
La mañana arranca con 11 componentes a los que se sumará Pablo a la altura de Albelda y como tenemos dos invitados de Paco la marcha hasta Viguera se hace un poco más ligera de lo habitual, vamos que si hoy seguimos por el mismo camino que los Rotonda no nos hubiesen adelantado; solo coincidimos con ellos los dos primeros kilómetros y Valeriano me comenta que van a las Neveras.
Era una tradición para Rutas Moncalvillo ir a comer chocolate con churros a Sojuela el día de la “Subida a las Neveras”, pero este año la hemos roto por el interés de la ruta alternativa… otro año no fallaremos.
Hasta la cantera de Viguera no se produce nada interesante por comentar salvo el ritmo, pero a partir del comienzo de la senda todo cambia; senda técnica y exigente que provoca más de un pie al suelo, en algunos casos por desconocimiento del terreno y en otros por la dureza del terreno, pero que al final te deja una sensación muy placentera al llegar a la parte alta del Arao. El terreno de hoy parece que tiene cierta atracción ya que se producen tres caídas que se quedan en sustos pero que podían tener consecuencias por los barrancos por los que transitamos….
Después del Arao la bajada la hacemos por la escupidera que tiene un componente de diversión y riesgo que hace subir la adrenalina a tope; en una parada que hacemos en la senda una vez pasado el tramo malo, voy a soltar el pie de la cala y como no suelta me voy barranco abajo unos 3 metros, menos mal que me agarro a un arbusto …. La cara de Ramón al verme caer es un poema, vamos parecida a la de Alfonso al ver caer a Pablo en el inicio de la senda. Paco, que organiza ruta, también quiere su protagonismo y en un salto con “los potros salvajes” pisándole los talones, decide que es hora de almorzar y para en seco con cierto estilo; para abrir boca empieza con un poco de tierra de Viguera y luego un plátano de Canarias.
 Hoy no hay tregua ni en llano, ni subiendo ni bajando y la vuelta la hacemos por la canaleta a tren y no te puedes despistar ni un segundo, porque si pierdes la rueda estas muerto. La batalla es hasta el mismo Logroño, así que hay cadáveres por todo el camino; después de lavar la burra y charlar con Iñaki y Alfonso vuelvo a casa y veo que aparece uno de los invitados dirección Logroño. Con él se cierra el recuento de cadáveres y todo en orden.
Hasta la próxima amigos.