domingo, 20 de enero de 2013

Viguera "El Refugio"


Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: Alfonso, Javi A, Javi B, Javi-Pichi, Josema y Ramón

Descripción de la ruta:
Para realizar esta ruta imprescindible día con lluvia, frío y si es posible que caigan unos copos de nieve. Dar un par de vueltas por Viguera para hacer hambre y a sentarse a la mesa.

Nivel gastronómico: ●●●●○

Descargar Track

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta

Foto de grupo
De 20130120

De 20130120
Llegando a la casa
De 20130120

De 20130120

Hora del almuerzo
De 20130120

De 20130120

De 20130120

Resto de Fotos

Crónica por: Javi Alonso
El refugio:
 El día no era nada propicio para salir en bici, pero la propuesta de Yiyo era lo suficientemente atractiva para vencer la PEREZA inicial; así que bien abrigado y con los pies calentitos por las plantillas térmicas del amigo Toño salgo a la calle en busca de los Moncalvillos y me encuentro a 5 valientes esperando en los portales de Divino Maestro, Javi B, Ramón, Pichi, Josema, Alfonso y el que escribe.
Los primeros comentarios os podéis imaginar sobre quién van dirigidos.... pues sobre los nenazas que se les pegan las sábanas y que luego cuando abran el ojo y vean el día que hace, se tiraran de los pelos por no haber madrugado. 
 Hoy no es un día para comentar acerca de las peligrosas bajadas, de las sendas técnicas, del precioso paisaje, no no, hoy toca describir otros asuntos relacionados con la gastronomía. Después de una subida hasta la base de Viguera comentada y tranquila, la última cuesta se hace en silencio y al llegar a la plaza del pueblo solo se oyen jadeos y alguna que otra tos; la cara de Josema está un poco colorada del esfuerzo al que le ha sometido Ramón, que no sé si se decida más al manillar que al volante, porque cuando no es con la flaca es con la btt, así está el cachorro.
 Como es pronto, incluso para almorzar, Pichi nos lleva de turismo hasta una casa del pueblo que perteneció a un amigo suyo y que tiene una vistas fantásticas; después de despedirnos de Ramón y Josema directos al Refugio para entrar en calor y darle gusto al cuerpo.
Hay para todos los gustos, huevos con patatas, con pimientos verdes o con chorizo y regado con cerveza, clara o tinto de verano y después para asentar el almuerzo café y chupito, que si no a Javi B le da un yuyu.
Esto hay que repetirlo cada año como una tradición y ya hay otro ranking de campeones (no solo el que más km hace al año), el de mayor número de asistencias a eventos gastronómicos y de momento ya tenemos un firme aspirante, Pichi, que no se ha perdido ni uno.
 Hasta la semana próxima y cuidaos, que Paco y un servidor hemos preparado una ruta nueva por sus dominios.

domingo, 13 de enero de 2013

Trevijano Soto Leza


Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: Alfonso, Alberto, , Carlos Y., Iñaki, Iván, Javi A, Javi B, Josema y José

Descripción de la ruta:
Ruta muy completa, con larga subida desde el cañón de Leza. Posteriormente realizamos una nueva senda "de la ternera" que conecta con la senda de trejivano que baja hasta soto.

Nivel Técnico ●●●●○
Nivel Físico ●●●●○
Entorno: ●●●●○
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●●○

Descargar Track

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta


Foto de grupo
De 20130113

Por senda
De 20130113

De 20130113

Parada en el alto
De 20130113

De 20130113

En la nevera de Trevijano
De 20130113
Avería
De 20130113


Crónica por: Alfonso
No hace mucho frío, no llueve y en las cumbres un fino manto blanco.
 La idea es llegar hasta la población de Leza por Alberite y Ribafrecha caminos ya conocidos por todos, rápidos y rodadores, de pequeñas subidas, sin entrar en el pueblo continuamos por unos agradables tramos de Senda estrecha, que gracias a las ovejas del lugar se mantienen en buen estado, hasta salir a la carretera de Soto, un tramo de carretera y cuando alcanzamos una pequeña cantera abandonada comenzamos la exigente y necesaria subida al cerro de la Muela.
 Ésta es una subida que como dice Alberto, nuestro Generalísimo y Caudillo, hay que empezar como un viejo para terminarla como un joven, toda la subida es exigente y tiene un final explosivo, pero que hoy no vamos a hacer, ya que en el momento más duro, tomaremos una senda para llegar a situarnos debajo del cerro la muela, senda que debemos agradecer una vez más al ganado vacuno y caballar del lugar, el día que desaparezca o se estabule, nos quedaremos sin las sendas por las que nos movemos cada domingo, porque senderismo, senderismo no se ve mucho.
 La senda recorre antiguas terrazas de labor ganadas al monte, que algunas de ellas sorprende por el gran trabajo de su construcción para el poco terreno cultivable que proporcionaba. Desde las campas del Cerro la muela, podemos imaginar el ganado trashumante que se movía por aquellos lugares no hace mucho, y aquellos nómadas hace 4.000 años que frecuentaban el dolmen del Mayo cuando tenían funeral, un lugar fantástico para mirar a lo lejos, en el tiempo y en el horizonte.
Aquí comienza el enduro más fascinante que se puede encontrar, un antiguo camino que nos comunica con Trevijano, parada obligatoria en la Nevera, y de Trevijano otro camino que comunicaba Soto en Cameros, repleto de escalones, lastras de caliza, hoy un poco resbalosas por la humedad, han desmontado a nuestro Alberto, dando con los dientes en una gran piedra caliza cuando ha salido por delante del manillar en una curva de 90 º con escalón. Tras una larga cura ejercida por el médico y enfermeras del equipo, ha podido continuar con una tirita a modo de hermoso bigote.
Llegados a la ermita del Cristo y tras entonar un Cara al Sol con el grupo de Coros y Danzas de la sección femenina, que allí esperaba, nuestro caudillo acompañado de dos lacayos nos ha dejado para volver dolorido y maltrecho.
Una vez en Soto, debido al retraso acumulado no hemos podido seguir el plan A, que transcurría por el cañón del Leza hasta debajo del mirador, por lo que hemos realizado el B. Por el nuevo camino de arriba, paralelo a la carretera hasta el mirador y por carretera hasta el camino de Ribafrecha – Alberite y a casita por donde vinimos con el recuerdo del gran día que hemos pasado una vez más.
José Mari, feliz año nuevo, “vente paquí”

sábado, 5 de enero de 2013

Vuelta al León Dormido


Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo:  Iñaki y Javi B,
Descripción de la ruta:
Ruta que discurre por terrenos de la Sierra de Cantabria. Pasamos por los pueblos de Oyon, Yecora y la Ermita Vercijana para luego llegar a Meano y adentrarnos en los montes que rodean León Dormido y salir por encima de La Población. Un rápido descenso hacia Moreda y sin llegar a Viana nos dirigimos a Logroño.

Nivel Técnico ●●●●○
Nivel Físico ●●●●○
Entorno: ●●●●○
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●●○

Descargar Track

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta


Llegando a la Ermita Vercijana
De 30130105

Foto del mini-grupo en Meano
De 30130105

Bonitos parajes de Sierra Cantabria
De 30130105

De 30130105

De 30130105

Junto a los molinos
De 30130105

Frente a Labraza
De 30130105
La primera del año merece una ruta clásica, dura y un día esplendido. Y a casa a esperar a los Reyes.