Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: : Alfonso, Javi, Carlos A. , Carlos Y. , Josema, Ivan e Iñaki
Descripcion de la ruta: Lo especial de esta ruta es la bajada por la senda de la Cruz o senda de Oyancos, desde los corrales de valdetorre hasta Islallana. La primera parte esta bastante bien marcada con algun "mojon" y hay que estar pendiente de algunos buenos "pedrolos" a lo largo del sendero, hasta llegar a la zona inferior del barranco. De aqui hay unos 200 mts que hay que empujar la bici en ascension hasta la cruz de peña Bajenza. De aquí de nuevo senda técnica con algún sector "crítico" hasta llegar a Islllana. En conjunto toda una experiencia de Rock & Roll Betetero.
(Posteriormente a hacer esta ruta, Albpozo me mando un track que el había hecho para evitar el pateo de subida a peña bajenza. Volveremos a repetirla con este enderezamiento. Muchas gracias http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=239027. )
Repetimos esta ruta el 1 de Mayo de 2011. (Ver aquí), pero con una variante de bajada que te evita el pateo de subida. Una vez en la cruz de peña bajenza en vez de bajar por la senda de la captación de agua bajamos por la senda hacia san Marco
(Posteriormente a hacer esta ruta, Albpozo me mando un track que el había hecho para evitar el pateo de subida a peña bajenza. Volveremos a repetirla con este enderezamiento. Muchas gracias http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=239027. )
Repetimos esta ruta el 1 de Mayo de 2011. (Ver aquí), pero con una variante de bajada que te evita el pateo de subida. Una vez en la cruz de peña bajenza en vez de bajar por la senda de la captación de agua bajamos por la senda hacia san Marco
Nivel Técnico ●●●●●
Nivel Físico ●●●○○
Entorno: ●●●●○
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●●○
Lugares de Interes: Cruz de Peña Bajenza: mirador natural del valle del Iregua
Datos de la Etapa-Perfil-IBP
Mapa-Ortofoto de la Ruta
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
![]() |
De 2011_02_27. El Arado (senda de la Cruz-peña bajenza) |
Cronica Por Javi:
Erase una vez siete “muchachotes” valientes que iban en busca de la “Blanca Nieve” montados en sus bicis; el tiempo era amenazador (quizá la bruja preparaba su conjuro) y las señales eran de mal presagio, ya que al parar para ponernos nuestros chubasqueros “Sabio” descubre el cadáver de un pajarillo colgado de un tejadillo. A pesar de todo esto, “los siete” decidimos continuar nuestro camino ya que buscamos con ansia a “Blanca Nieve” y para ello comenzamos la ascensión al monte del Arao por Viguera hasta la cantera, donde nos dividimos en dos grupos para ver la diferencia entre subir por la propia cantera y por el camino que nace al lado del cruce en la carretera, no sin antes quitarnos el chubasquero que sobra por el calentón de las primeras subidas; la diferencia es clara, se ataja por el camino a pesar de la pendiente. Los “siete” continuamos la ascensión hasta la pradera que alguno recordamos hace tiempo donde nos encontramos a nuestro amigo “Bonachón” convencidos todos que no tenía salida; que épocas aquellas sin gps, con mapas de papel como única orientación……
A partir de aquí comienza la aventura ya que “Feliz” tiene el track , pero es incierto ya que se ha dibujado sin conocer como es realmente el terreno. Paramos unos instantes para reponer fuerzas de la exigente subida y aparece nuestra querida “Blanca Nieve” que nos obliga a ponernos de nuevo el chubasquero con una temperatura de 1ºC. El descenso es de lo más atractivo, tanto por el terreno como por la novedad de la zona que no tiene desperdicio; nos encontramos con caminantes que no os podéis imaginar lo que pensaran sobre nosotros, pero por su cara casi lo adivinamos…. “Timido” me apunta que la pendiente por la que empujamos las monturas es del 21%, se lo indica su androide, y por fin llegamos a la cruz de Pena Bajenza. No se cuantas bicis habrán llegado hasta aquí, pero no creo que muchas, así que ahí está la prueba de que las nuestras sí; el momento y las sensaciones no se pueden describir, pero sí que coincidimos todos en que esta ruta se va a convertir en una de nuestras clásicas y que más de un grupo de btt la repetirá.
Después de la foto de grupo volvemos al camino para comenzar un descenso de lo más exigente en el que “Feliz, Mudito y Corredor” no ponen pie en el suelo; reagrupamiento hasta ver la primera caseta de captación de agua y segunda parte del descenso para gozar como “enanos” hasta el final que “Feliz” pincha la rueda delantera. Despedida de “Sabio y Mudito” que vuelven a Sojuela y un poco más tarde de “Bonachón” que se queda por Albelda para comprar pan, así que solo quedamos para la vuelta “Feliz, Tímido, Corredor y yo mismo, Mocoso” que no he parado de destilar en toda la mañana por la nariz.
El resto de los “enanos” no sé que habrá sido ellos pero espero noticias de “Gruñón, Trasnochador, Dormilón y Gracioso” esta semana.
Un recuerdo para el “enano” convaleciente “Hospitalario” que nos acoge en su casa para darnos de cenar de vez en cuando.