Mostrando entradas con la etiqueta Leza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leza. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

Leza-senda del monolito (por el Rodalillo o la Boquera)

Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: : Jesus, Alberto, Javi , Paco , Javi Blanco, Jose e Iñaki

Descripcion de la rutaSe trata de una ruta muy completa, pista , senda (esta  parte entre Ribafrecha y Leza no la habíamos hecho y es muy entretenida, pasando por puente Laidiez). De Leza subida hasta el alto de rebollar, donde los últimos 500 mts, 22 % de desnivel, nos puso al límite, hasta alcanzar las praderas del paso entre el valle del Leza y del Iregua. Luego descenso por la senda de monolito (cada día me gusta mas), hasta Nalda. De aquí, a casa.

Nivel Técnico ●●●○○
Nivel Físico ●●●○○
Entorno: ●●●●○
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●●●

Distancia: 49,35 kms
IBP: 90
Descargar Track

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito
Foto de grupo con los amigos del Pinchazo. Coincidimos con ellos y llegamos juntos a Logroño.Un saludo para todos y un placer haber rodado con vosotros , ¡¡hasta la próxima!!.

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta







De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito
Saliendo, coincidimos con los amigos de Rotonda

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito
Entre Ribafrecha y Leza

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito
Pasando por debajo de la ermita del Cristo

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito
Llegando a Leza


De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito

Leza, Iglesia parroquial de Santa María la Blanca (SXV-XVIII)

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito
Ultimo de esfuerzo antes de coronar

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito
Reagrupamiento de nuestro grupo con los del Pinchazo

De 2011_04_03. Leza-Senda del monolito
En la senda del monolito, no hay mas que ver la cara de estos tres... ¡como estan disfrutando!



Gorilas en la niebla

Crónica de Javi Blanco:

Son las 08:00 de la mañana y partimos 7 “ruteros” hacia Leza, se echa en falta a parte del grupo……Antes tiene lugar un acto protocolario pero no por ello exento de importancia ,  decidir quién escribe la crónica del día.  Por sorteo ante notario (es una norma, me dicen) me toca, yo no vi al notario pero son gente de palabra y me lo creo…………Mi primera crónica. Voy a ser un “moncalvillo”.

Ésta ha sido una ruta de encuentros. Por el camino viejo de Alberite nos encontramos con los O.R. andanzas, luego topamos con los Rotonda X treme y más tarde coincidimos con los del Pinchazo.

Al fondo se ve el cielo un poco, mucho gris y todo parece indicar que vamos a mojar. Esto no nos preocupa alguien del grupo tiene información de primera mano de que hasta las 14:00 no se espera lluvia sobre Logroño y sus alrededores, (hemos fichado al hombre del tiempo de Ferrari) este sistema es caro pero merece la pena.

Subimos Alberite por la cuesta de las bodegas y nos adentramos por campos de viñas y cereal hacia el primer objetivo, el pueblo de Leza sobre el rio Leza.

Es un puebluco de los más antiguos de La Rioja ya que se conocen documentos datados en el  950 donde se nombra este lugar. Hoy en día cuenta con apenas 50 habitantes y a vista de pájaro se pueden contar fácilmente sus casas.

Guiados por el GPS de Iñaki atravesamos un sembrado y un olivar, pasamos por el puente nuevo y nos encontramos de cara a un repechón que nos deja tirados y sin aliento y a más de uno con el pie en tierra. Nos acercamos al pueblo por la margen derecha del río por un terreno muy “betetero”. Cruzamos el pueblo sin saludar, dejamos a un lado la cantera para llegar al cruce donde abandonamos la carretera. Allí aprovechamos para echar un bocado antes de afrontar la gran subida y dejar este valle.

Paco nos deja en este punto ya que tiene un compromiso familiar, no sin antes regalarnos su plátano.

Empezamos la subida y yo me escapo del pelotón, ya tendrán tiempo de pasarme. El primero en hacerlo es Iñaki, con el que mantengo durante algo más de un kilómetro un pequeño paso yo pasas tú, al final se me escapa, el segundo Paco que me pasa casi sin verlo (ya empieza aparecer la niebla) y el tercero Javi que me sirve de liebre durante varios tramos pero al llegar al último repechón del camino me deja tirado y sin aliento, desapareciendo su bici entre la niebla. Vamos llegando todos a la cumbre apareciendo como Gorilas en la niebla donde nos esperan Yiyo y Alberto que en Leza habían tomado un atajo, Yiyo comenta los percances sufridos para llegar, dos pinchazos en plena subida a los que hay que añadir dos durante la bajada y una dirección con más ruidos que un carrusel.
¡Qué decir de esta subida! Dura, muy dura, sobre todo el último kilómetro muy exigente.

Allí nos juntamos con los compañeros del Pinchazo, ellos escogen bajar por una cambera bastante buena y nosotros como no, por una senda por la que no caben dos vacas juntas (estos romanos están locos), creo que se llama la senda del monolito o manolito. Por esta senda de locos pero preciosa llegamos a Nalda, que nos recibe con una fiesta y hasta nos aplauden (se creen que somos parte de la fiesta). El pueblo está lleno de gente celebrando la fiesta de la ciruela en flor. Lo que nos brinda unas espectaculares vistas de los ciruelos.
En el pueblo volvemos a juntarnos con los del pinchazo y ya seguimos todos juntos hacia Logroño, lo que da lugar a unos interesantes piques de velocidad, con unos relevos a casi 40 Km por hora.

Llegamos a Logroño y a lavar las burras que se lo merecen después de un recorrido de lo más bonitos que he tenido la suerte de compartir con estos nuevos y excelentes compañeros.
Gracias por la gran acogida.

domingo, 10 de mayo de 2009

Vuelta Senda del monolito por Leza

Salida: Logroño, 10 de Mayo de 2009
Llegada: Logroño
Grupo: Alfonso, Javi, Carlos Yecora e Iñaki
Distancia: 52 Kms
IBP: 93

Descargar Track








De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza




De VUelta senda Monolito por Leza



Cronica por Carlos Yecora
Como cada domingo partimos puntuales desde el punto de encuentro, pero con bastantes bajas (se ve que la peña no ha querido ensuciar las burras, después del chaparrón nocturno). Salen Iñaki y Javi, en el puente de hierro de Alberite nos incorporamos Alfonso y yo (Carlos Yécora).

Atravesamos el pueblo y subimos por la cuesta de las bodegas, para tomar el camino que lleva a Ribafrecha. Al principio hay algunos charcos, que vamos sorteando, pero poco a poco el terreno está cada vez más cargado y nuestras horquillas y platos se llenan de barro, teniendo que parar cada pocos metros para desatascarlos. El camino está impracticable y finalmente lo abandonamos para salir a la carretera. Allí Javi nos abandona, pues su hijo pequeño tiene partido y como buen padre hay que asistir a la cita.

Continuamos por la carretera hacia Ribafrecha, donde buscamos una maguera para limpiar las bicis y así soltar lastre. Seguimos por la LR-250 hasta el cruce de Leza y unos metros más adelante abandonamos para tomar una pista que sale a la derecha (acceso a una antigua yesera). El terreno pese a estar también muy húmedo, permite andar sin los problemas anteriores. A partir de aquí no hay ni un solo metro de descanso, todo es subida y el último kilómetro se endurece aún más. Ya casi arriba, nos encontramos con unos moteros, con los que cambiamos impresiones y aprovechamos para recuperar fuerzas y cambiar la primera cámara del día.

Terminamos la accesión y salimos a media cuesta de Peña Aldera, donde bajamos hacía la derecha (se agradece coger un poco de velocidad), para llegar a la portilla donde termina un cortafuegos, por el que nos tiramos (a partir de aquí empieza lo divertido). Gracias a la experiencia de Iñaki y su GPS localizamos la escondida senda del monolito por la que descendemos y descubrimos por que la han dado ese nombre (a mitad del descenso aparece un gran bloque de piedra), donde paramos para hacernos fotos y reparar el segundo pinchazo del día. Un paraje precioso que discurre entre tramos abiertos y pinares. Los 3 estamos de acuerdo en volver a repetir esta ruta en otro momento con toda la peña.

Llegamos a la pista que baja de Peña Soto, que nos lleva a Nalda. Continuamos por la carretera a Albelda, donde nos dividimos. Alfonso sigue por la carretera hacia Alberite e Iñaki y yo continuamos por el camino.

Ver todas las fotos