domingo, 15 de mayo de 2011

La Cruz del Muerto (Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano)

Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: : Alfonso, Luis, Toño, Jesus, Alberto, Javi A., Ramon, Carlos A. . , Josema, Paco , Ivan, e Iñaki

Descripcion de la ruta: Bonita ruta que discurre por las dehesas de Naverrete, Hornos y Medrano. En esta ocasión haremos un nuevo descenso desde el alto de la dehesa de Navarrete, difícil técnicamente, pues nos encontramos con el terreno con abundantes pedrolos sueltos lo que dificulta el control de la bici. La segunda bajada, desde el alto de la Dehesa de Hornos, la hacemos por la bonita senda, cómoda y suave que nos deja en Daroca. Por ultimo subiríamos por primera vez al alto de  la dehesa de Medrano (alto de la Cruz del Muerto) y de aquí  hacemos un descenso por una senda difícil, difícil, física y tecnica (solo Ivan consiguió hacerla entera sin poner un pie a tierra, todo un reto para futuras repeticiones).


Nivel Técnico ●●●●● (por los descensos de la dehesas)
Nivel Físico ●●●○○
Entorno: ●●●○○
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●●○

Descargar Track
:
Distancia: 53,44
IBP: 76


De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta








De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano
En el alto de la dehesa de Navarrete

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano
Descendiendo por la dehesa de Navarrete

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano
Descendiendo por la dehesa de Navarrete

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano
Aqui se hace uno la idea de la bajada de dehesa de Navarrete

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano
Segundo descenso del dia desde la dehesa de Hornos hacia Daroca

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano
Alto de la dehesa de Medrano

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano
Ivan se lanza por el "dragoncan". Tercer descenso del día desde la dehesa de Medrano

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano

De 2011_05_15. Dehesas Navarrete-Hornos-Medrano
Ultimos metros para Ramon

Crónica por Alfonso:

La Cruz del Muerto
Hoy quedamos en Navarrete  con Josema , que ya tiene el alta del médico  y con el grupo que viene de Logroño , en el que llega Toño que también sale de una larga baja médica.
La ruta pretendida era subir la dehesa de Navarrete la de Hornos y  subir la Cruz del Muerto para  bajarla por la brecha que cae vertical hasta el camino de Medrano, lo que no tenía claro era como unirlas ya que  algunos caminos podían tener demasiado barro, y usar sendas para  hacer los descensos más bonitos y entretenidos, como va siendo habitual, no siempre es posible o aconsejable, así que sin comentar mis dudas para evitar motines, fui improvisando  durante el recorrido.
Comenzamos por el camino rojo hasta el castillo de Fuenmayor para subir la dehesa de Navarrete, una vez arriba y en vista que el suelo estaba muy bien, descendimos por el gaseoducto, una fuerte bajada muy técnica, hasta la carretera de Najera que cruzamos para incorporarnos con un corto trayecto por el camino de Santiago hasta coger el camino que  lleva a Hornos de Moncalvillo por La Llana, de aquí subimos la Dehesa de Hornos por el camino que entra por Custailar y bajamos a Daroca, por la Senda que parte de lo más alto, para dirigirnos  hacia Navarrete por el camino de la Dehesa, antes de llegar a la última viña del descenso tomamos un camino a la derecha que en ascensión  lleva a las bodegas de Medrano, pero antes de verlas un camino a la derecha sube hasta la Cruz del Muerto donde termina sin otra salida que un descenso vertiginoso  por una brecha en el terreno con mucho canto rodado suelto, grietas, ramas etc. Pero que Iván pasó sin desmontar , jugándose su asistencia al Soplao, el próximo fin de Semana,no así el resto de los que allí llegamos que lo bajamos echando el pie a tierra y con mucho cuidado, para muchos la bajada puede carecer de interés pero la subida es muy bonita y exigente en el último tramo,de aquí por el rápido camino que lleva hasta Medrano y en el cementerio nos despedimos del grupo de Logroño para comenzar la última y más dura subida de llegada a casa, después de toda la batalla del día el depósito ya está vacío o con la reserva.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Moncalvillo-Cerrollera

Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: : , Paco y  Javi B. 

Nivel Técnico ●●●○○
Nivel Físico ●●●●●
Entorno: ●●●●●
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●●●

Distancia: 84 Kms
IBP:189


Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta








De 2011_05_11.Moncalvillo-Cerrollera. Paco y javi Blanco

De 2011_05_11.Moncalvillo-Cerrollera. Paco y javi Blanco

De 2011_05_11.Moncalvillo-Cerrollera. Paco y javi Blanco

De 2011_05_11.Moncalvillo-Cerrollera. Paco y javi Blanco

De 2011_05_11.Moncalvillo-Cerrollera. Paco y javi Blanco

De 2011_05_11.Moncalvillo-Cerrollera. Paco y javi Blanco

De 2011_05_11.Moncalvillo-Cerrollera. Paco y javi Blanco

De 2011_05_11.Moncalvillo-Cerrollera. Paco y javi Blanco


Crónica por Blanco:

Son las 07:00 de la mañana y en el punto de partida nos encontramos Paco y un servidor. Ante nosotros se presenta una etapa para recordar, el paso de los km nos confirmará su dureza y gran belleza.
Pasamos sobre la circunvalación hacia un Lardero desértico, continuamos por la cuesta de las exvacas y con una charla animada nos plantamos en Sorzano, donde se ven los primeros escolares y un pueblo que se empieza a despertar.
Desde Sorzano acometemos la primera gran subida que nos llevará hasta las antenas de Moncalvillo a 1400mts. Cada uno nos marcamos un ritmo y pronto dejo a tras a mi compañero de fatigas, para juntarnos a mitad de la ascensión y comernos una fruta, a partir de ese momento continuamos la marcha juntos, hasta que a falta de 1Km, Paco con su ritmo de martillo (pim, pam pim pam) se despega y corona en solitario las antenas. En este punto realizamos la primera parada y nos comemos un buen bocata sentados tranquilamente.
Volvemos a coger nuestras monturas e iniciamos el descenso hacia Nestares por una muy buena pista,  apreciando la dureza de la ascensión por esa cara de la montaña. Al llegar a Nestares paramos a coger agua en la fuente junto a la Iglesia de San Martín del siglo XVI. Por caminos vecinales llegamos a Torrecilla donde paramos a tomar un café y disfrutar del sol de la mañana en una terraza. Para salir de Torrecilla tenemos que sortear un muro al 18% y siguiendo la carretera cogemos el desvío de Ribabellosa. Vamos por carretera durante un par de Km hasta que la abandonamos por un camino a la izquierda e iniciamos el ascenso a nuestra segunda meta: las antenas de Cerrollera (o de Viguera) a 1400 mts.
Es una subida que empieza suave pero pronto nos percatamos de su dureza. Como de costumbre empiezo marcando un fuerte ritmo y me despego de mi compañero que poco a poco me alcanza y me pasa, esperándome en el alto de las antenas.
Buscamos un buen sitio para comer nuestro segundo bocata y  lo encontramos en la fuente de las yeguas, teniendo por compañeras a un montón de vacas. Tumbados en el prado nos comemos el bocata que sabe mucho mejor que el anterior, ya sea  por el cansancio acumulado hasta ese momento o  por el increible entorno que estábamos disfrutando. Naturaleza en estado puro que nos regalaba  un parto  en directo  de una vaca junto al chozo.
 Vamos por las cumbres con continuas subidas y bajadas, pasando por Peña Saida, dejando Lueza abajo y El Viso por encima de Trevijano.
Todavía nos quedaba una sorpresa, una pequeña gran subida de unos 500 mts de fuerte pendiente y piedra muy suelta donde Paco demuestra una vez más mucha fuerza y gran habilidad, haciéndome  morder el polvo.
Por fin al fondo, vislumbramos Clavijo y sentimos el estruendo de una fuerte tormenta que parece  perseguirnos pero que logramos esquivar. Pasamos por Clavijo lanzados y llegamos a Logroño después de disfrutar de “un día de altura” en la montaña, con una compañía excepcional. Gracias Paco

domingo, 8 de mayo de 2011

Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

Salida: Logroño
Llegada: Logroño
Grupo: : Alfonso, Luis, Jesus, Alberto, Javi A., Ramon , Carlos Y. , Paco ,  Javi B. e Iñaki

Nivel Técnico ●●○○○
Nivel Físico ●●●○○
Entorno: ●●●○○
Valoración Gral. de la Ruta: ●●●○○

Distancia: 54 Kms
IBP: 81

Datos de la Etapa:Perfil-Mapa-Ortofoto de la Ruta







De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

De 2011_05_08. Daroca-Senda de las vacas-Santa Coloma

Cronica por Ramon:

Para hoy se espera un día soleado. A sí que me unto bien de crema y con ropa de verano a la calle. Al principio hace fresquito y alguno me lo recuerda con retranca. A los del barrio de arriba los recogeremos en Daroca, de camino mucho barro y en ocasiones se hace muy difícil pedalear y avanzar. Ya estamos todos (todos los que estamos, ni uno más), esto me recuerda que no he pasado lista y los que estamos somos Luis, Javi A, Javi B, Yiyo, Iñaqui, Paco, Alberto, Alfonso, Carlos Y. y yo. Empezamos a subir por la pradera, aquí nos abandona Luis, a partir de ahora el camino se convierte en un calvario, agua, mucha agua y mucho barro también. Ya en la carretera de las antenas y después del almuerzo algunos deciden volver a casa por la carretera o vete a saber por dónde, el resto nos vamos camino de Santa Coloma y antes de llegar nuevas deserciones, al final quedamos Iñaqui, Javi A. y yo. Alguna pequeña aventurilla y por el Camino de Santiago de charloteo par casa.